Una nota que señala que el Gobierno tico mintió con respecto al caso de la venta de los bonos a China fue la gota que derramó una oleada de críticas hacia el periódico La Nación, señalado como el medio que busca desprestigiar al gobierno.
La llama de la polémica resurgió ante una ola de críticas realizadas a La Nación por asegurar que el Gobierno “mintió” respecto al caso de la venta de bonos a China.
El problema radicó en el secretismo que manejó el Gobierno sobre los bonos que el país vendió a China y a las dificultades de acceso a la información que envuelve el tema. Meses atrás La Nación tuvo que presentar un recurso de amparo ante la Sala IV para poder acceder a la información relacionada con las condiciones de la venta de bonos de deuda pública.
Muchos en contra y a favor de La Nación. Algunos creen que es una jugada del diario para desprestigiar al gobierno, otros refuerzan la idea de la pequeña mentirita de Arias, y otros como la Juventud del PLN, Ágora Socialdemócrata y Fuerza Verde señalan el mal manejo que a veces hace la prensa con saña y amarillismo.
El caso es que el gobierno no se queda atrás. La Presidencia de la República y la dirigencia del Partido Liberación Nacional (PLN) arremetieron contra La Nación. El mismo Rodrigo Arias confiesa que “la verdadera mentira es la que este periódico esconde y ha sido la de querer buscar en esa transacción culpables, buscar comisiones, buscar transacciones indebidas…”
La lluvia de críticas no cesa ni cesará para La Nación. Quienes alababan al medio hace unos meses hoy son su verdugo. Se siembra la duda si en realidad el medio apuesta al show mediático o en realidad buscan cumplir con el deber profesional en contra del secretismo y de la negación de los principios constitucionales en una negociación con un gobierno extranjero, como señala Julio Rodríguez, editorialista de el Periódico La Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario